Te encuentras en:
Exposición Un viaje por la historia de la preveción de los riesgos laborales
En el espacio Mercè Sala hasta el 15 de noviembre.
El Área de Seguridad y Salud Laboral del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya presenta esta exposición itinerante con el apoyo y la colaboración del Servicio de seguridad, salud y bienestar laboral de TMB.
La muestra está formada por elementos de tres colecciones de distintas procedencias: carteles del periodo 1925-1937 depositados en el Archivo Nacional de Cataluña, imágenes de carteles nacionales e internacionales de diferentes institutos de seguridad y salud laboral de todo el mundo que se expusieron en el Foro Universal de las Culturas Barcelona 2004 y la colección del Departamento de Empresa y Trabajo del cartel unitario del Consejo de Relaciones Laborales – 28 de abril Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Los carteles han sido históricamente uno de los principales elementos de la comunicación en la prevención de riesgos laborales. Estos grafismos, que alertan de la necesidad de protegerse de los posibles peligros en la fábrica, el taller, el andamio, el almacén o la oficina, son una interesante fuente de información sobre cómo ha evolucionado la implantación de medidas preventivas, pero también sobre la evolución del propio mundo del trabajo durante el siglo pasado.
Con esta exposición se quiere invitar a los visitantes a tomar conciencia de que los peligros para la salud están presentes en cualquier tipo de trabajo y, por lo tanto, fomentar la cultura preventiva para todo tipo de accidente, daño o enfermedad en el trabajo o que se derive de este.
La entrada es gratuita. Sólo necesitas validar tu billete de transporte.
Una exposición accessible
La información de los 38 plafones de esta exposición es accesible para personas con discapacidad visual con audios de autodescripción.