Te encuentras en:
Tilling-Stevens de 1922. El autobús más antiguo de la red de Barcelona
Estos autobuses ingleses significaron un gran cambio en la movilidad de la Barcelona del siglo XX.
En 1922, la Compañía General de Autobuses (CGA) cambió la movilidad de Barcelona cuando adquirió los Tilling-Stevens TS3A, que inauguraron la red de bus de la ciudad con cuatro líneas. Este modelo de autobuses, que recuperamos para celebrar el Centenario, era característico por sus dos pisos, su color rojo y su motor petrol-electric.
En esta exposición explicamos con imágenes la singularidad de los Tilling-Stevens, que todavía inspiran tanto el color de los buses de Barcelona como los modelos híbridos, que han tenido de modelo el motor de estos autobuses.
La CGA fue creada por un grupo de empresarios convencidos de que el autobús sería el futuro del transporte urbano. Hoy en día, su espíritu todavía sigue vivo en el servicio actual de autobús, el compromiso con la movilidad de la ciudad y la apuesta por la innovación tecnológica.
La muestra cuenta con contenidos accesibles para personas con discapacidad visual mediante unos códigos gracias a la tecnología NaviLens, que también permite encontrarlos disponibles en 24 idiomas. Además, habrá la proyección de un vídeo donde podrá verse el proceso de restauración del Tilling-Stevens en time-lapse.
Recordatorio
Acceso gratuito
Espacio Mercè Sala: vestíbulo de conexión de las líneas L3 y L5 de la estación de metro Diagonal.
Fechas: del 7 de abril al 8 de junio.
Exposición de la Fundación TMB, comisariada desde el Departamento de Patrimonio Histórico.
Obsequio de imágenes históricas
Queremos compartir contigo alguna de las imágenes que forman parte de esta exposición.
Descarga en tu dispositivo esta preciosa imagen de un autobús Tilling-Stevens de 1929 y llévala donde quieras, de fondo de pantalla o en tu galería de fotos.
Y si quieres hacerte un póster del primer servicio de la Compañía General de Autobuses (CGA), descarga el archivo en alta calidad que hemos preparado para poder disfrutarlo en gran formato.
- Descárgate el fondo de pantalla (1024x768) [JPG: 450 KB]
- Descárgate el fondo de pantalla (1920x1080) [JPG: 1250 KB]
- Descárgate el póster (1024x768) [JPG: 7270 KB]