
Te encuentras en:
Dansa Metropolitana en el metro
Transformamos la cotidianidad del metro en una experiencia artística y emocional que conecte a los usuarios con un instante de contemplación.
Cuando: 15.03.2025
Dónde: Estación Universitat L1
Acceso: Entrada gratuita*
El 15 de marzo a las 12h, los usuarios y usuarias del metro podrán disfrutar de una experiencia artística en vivo. Un año más, la Fundación TMB colabora con el festival Dansa Metropolitana para trasladar la emoción de la danza al suburbano. Concretamente, en el vestíbulo inferior de la estación Universitat L1.
En el espectáculo (Un attimo), de la compañía Paloma Muñoz - Siberia Danza, los bailarines se mueven al son de la música de Mozart y crean una atmósfera que transforma el espacio a través de un juego simple de luces y reflejos. La propuesta explora la interacción de los cuerpos en movimiento y el entorno arquitectónico, invitándonos a hacer una pausa en la rutina y contemplar la belleza en un espacio habitualmente asociado al estrés y la prisa. Un proyecto que busca transformar la cotidianidad del metro en una experiencia artística y emocional que conecte a los usuarios con un instante de contemplación.
Danza en todos los municipios, hasta el 30 de marzo
Del 13 al 30 de marzo, Dansa Metropolitana programará funciones de danza en diferentes espacios de 12 municipios del área metropolitana de Barcelona: Badalona, Barcelona, Cornellá, Granollers, l'Hospitalet, Esplugues, el Prat, Santa Coloma, Sabadell, Sant Cugat, Terrassa y Viladecans.
Este año, el festival pone el acento en la conexión íntima entre el sonido y el movimiento, y explora cómo la vibración crea diálogos únicos entre el cuerpo y la música. Esta interacción se convierte en un lenguaje artístico que trasciende disciplinas y suscita emociones compartidas. Porque la danza no solo se ve, se vive, y es en este movimiento compartido donde encontramos la vibración que nos une.
También te pueden interesar
-
FinalizadoExposición
Exposición La pequeña historia del metro
Un viaje de cien años de historia, en dibujos.Cuando: Desde 10/01/2025 a 19/03/2025Dónde: Espai Mercè Sala - Fundació TMB -
FinalizadoCampaña
Cuando viajes en autobús, hazlo fácil
Tu trayecto sea más ágil y práctico, además de facilitar la labor al conductor. -
FinalizadoCampaña
Siempre estamos
El metro y los buses cuentan con cámaras de videovigilancia en tiempo real para que viajes con seguridad.

Te encuentras en:
Pruebas de aptitud para los músicos del metro
Nueva edición de las pruebas de selección para los músicos aspirantes a tocar en los puntos habilitados de la red de metro.
Cuando: 14.03.2025
Dónde: Estación Universitat L2
Acceso: Entrada gratuita*
El 14 de marzo tendrá lugar una nueva edición de las pruebas de selección para los músicos aspirantes a tocar en los puntos habilitados de la red de metro. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) y la AMUC BCN (Asociación de músicos y músicas de la calle y del metro de Barcelona) son los organizadores de esta convocatoria, que se llevará a cabo en el vestíbulo de la estación Universitat L2, de 8 a 20 horas.
La prueba de idoneidad consiste en que cada candidato deberá interpretar un par de fragmentos de temas de su repertorio, con una duración máxima entre tres y cinco minutos. Un jurado, formado por profesores de música profesionales, auditará la prueba y valorará criterios como la calidad interpretativa, la variedad de repertorio, la originalidad y la riqueza creativa de la propuesta, y la diversidad cultural, estilística e instrumental.
Si la evaluación del jurado es favorable, el músico obtendrá el carnet de asociado a AMUC BCN y podrá participar en los proyectos de esta asociación, incluyendo las actuaciones en el metro.
Con la colaboración de
También te pueden interesar
-
FinalizadoArtes escénicas
Dansa Metropolitana en el metro
Transformamos la cotidianidad del metro en una experiencia artística y emocional que conecte a los usuarios con un instante de contemplación.Cuando: Desde 15/03/2025Dónde: Estación Universitat L1 -
FinalizadoExposición
Exposición La pequeña historia del metro
Un viaje de cien años de historia, en dibujos.Cuando: Desde 10/01/2025 a 19/03/2025Dónde: Espai Mercè Sala - Fundació TMB -
FinalizadoCampaña
Siempre estamos
El metro y los buses cuentan con cámaras de videovigilancia en tiempo real para que viajes con seguridad.

Te encuentras en:
Exposición La pequeña historia del metro
Un viaje de cien años de historia, en dibujos.
Cuando: 10.01.2025 a 19.03.2025
Dónde: Espai Mercè Sala - Fundació TMB
Acceso: Entrada gratuita*
Barcelona celebra 100 años del metro: el 30 de diciembre de 1924, el primer tren de la red de metro de Barcelona salía de la estación de Lesseps en dirección a Passeig de Gràcia. Desde entonces, el suburbano de la ciudad ha ido creciendo y adaptándose a los nuevos tiempos.
TMB y la Fundación TMB han creado un abanico de acciones que, enmarcadas dentro de una gran campaña de comunicación, se llevarán a cabo en la red del suburbano durante todo 2025: publicaciones de libros, eventos muy variados, visitas guiadas, exposiciones y mucho más.
Una de las publicaciones más especiales es La pequeña del metro (en catalán), un viaje de 100 años a través de las magníficas ilustraciones de Pilarín Bayés y los textos de Daniel Venteo. Este libro, además de acercar a pequeños y grandes a la historia del metro a través de sus explicaciones, desprende una ternura peculiar, que hemos querido llevar a las paredes del Espai Mercè Sala.
Tanto si ya has tenido la oportunidad de que este libro llegue a tus manos como si no, ¡ven a visitar la exposición y disfruta del viaje!
¿Qué encontrarás en la exposición?
¿Sabes el día y el año en que se inauguró la primera línea del metro de Barcelona? ¿Y cuántas estaciones tenía?
¿Sabías que durante la Generalitat republicana el metro ya llegaba a Hospitalet de Llobregat?
¿O qué, durante la guerra civil española, la ciudadanía lo utilizó a menudo como refugio para protegerse de las bombas?
¿Sabías que no fue hasta principios de los años sesenta que el servicio de metro se municipalizó y se convirtió en el servicio público de garantía del derecho universal a la movilidad que es hoy?
¿Sabías que el 1992, con los Juegos Olímpicos de Barcelona, el metro recibió un nuevo impulso y llegó hasta Santa Coloma de Gramenet y Badalona?
¿Sabías que hoy, el metro tiene 125 kilómetros de vías y 165 estaciones que facilitan alrededor de 280 millones de desplazamientos al año? ¿O qué la línea 9 del metro, que acaba en el aeropuerto del Prat, es automática y una de las más modernas de Europa?
El metro de Barcelona reúne mil y una historias del pasado, del presente y del futuro.
También te puede interesar
-
FinalizadoCampaña
Cuando viajes en autobús, hazlo fácil
Tu trayecto sea más ágil y práctico, además de facilitar la labor al conductor. -
FinalizadoCampaña
Cuando viajes en metro, hazlo de manera segura
Nosotros velamos por tu seguridad, pero tú también debes evitar acciones que pongan en peligro tu integridad y el buen funcionamiento del servicio. -
FinalizadoCampaña
Siempre estamos
El metro y los buses cuentan con cámaras de videovigilancia en tiempo real para que viajes con seguridad.